Ir al contenido principal

Medicina Mapuche: Autocuidado - Kizu Lawentuwûn


La medicina Mapuche está íntimamente ligada al MAPU (tierra), al KO (agua) de una u otra forma. Ya sea en el sentido de proveer a PU MACHI (los las Machi) y a otros agentes de la salud de distintos componentes medicinales como son las plantas medicinales, cortezas de árboles, raíces y minerales, es decir LAWEN (remedios o medicamentos de hierbas u otros componentes) o en la forma en que 
el territorio y sus diferentes espacios influyen en la salud de las personas. Como se puede observar la relación de los seres humanos y los elementos que conforman la naturaleza es muy estrecha en la vida Mapuche.


Autocuidado - Kizu Lawentuwûn


AFONIA: TOMAR AGUA DE APIO

ANEMIA: TOMAR AGUA DE ALCACHOFA-CIRUELAS SECAS

BRONQUITIS AGUDA: TOMAR AGUA DE LECHUGA-SAUCO-TILO

BRONQUITIS CRONICA: TOMAR AGUA DE ALMENDRAS-EUCALIPTO

CAIDA DE CABELLO: LAVARSE CON AGUA DE QUILLAY-TORONJIL

CALCULOS: TOMAR AGUA DE AJENJO-ACEITE DE OLIVA

DOLOR DE CABEZA: TOMAR AGUA DE ARTEMISA-AMAPOLA-CILANTRO

DOLOR DE ESTOMAGO: TOMAR AGUA DE MANZANILLA-MENTA-OREGANO.

ESTOMAGO-FLATULENCIAS: TOMAR AGUA DE AJENJO-ALBAHACA-ANIS-APIO

EMPACHO: TOMAR AGUA DE LECHUGA- PAIC: TOMAR AGUA DE LIMON-NATRI-APIO

GASTRITIS: TOMAR LINAZA

GOLPES DE AIRE: PONER HOJAS DE NARANJO EN LA ZONA AFECTADA

GOLPES: PONER YERBA MATE EN ZONA AFECTADA

HERPES: TOMAR AGUA DE LLANTEN -LINAZA

INDIGESTION NIÑOS: TOMAR AGUA DE ANIS CEDRON

INFLAMACION DE GARGANTA: TOMAR MANZANILLA LLANTEN-LIMON

JAQUECA: TOMAR AGUA DE AJENJO-MENTA-RUDA

LAXANTE SUAVE: TOMAR AGUA DE CEBOLLA CEREZAS-DURAZNO

MAREOS: TOMAR AGUA DE NARANJAS-LIMON CEBOLLA

MANOS: REFREGARSE CON LIMON

NEURALGIAS: TOMA AGUA DE TILO-TORON: TOMAR AGUA DE COCHAYUYO-MANZANA

OIDOS: PONER ALBAHACA Y/O KARHLKARHL

PASMO: PONER MENTA-POLEO

PIOJOS: LAVARSE CON ANIS-VINAGRE

QUEMADURAS: PONERSE ACEITE DE COMER ACELGA-CEBOLLA

REUMATISMO: TOMAR AGUA DE APIO-ALCACHOFA

RONQUERA: TOMAR AGUA DE EUCALIPTO-LINAZA

SABAÑONES: PONERSE AJO-CEBOLLA-LIMON

TOS: TOMAR AGUA DE AJO-LIMON-CEBOLLA

LLAWE KUTRHAN: VIENTRE (DOLORES): Tomar agua de poleo, menta

ADELGAZANTE: LINAZA CON JUGO DE CIRUELA


NOTA: TODA HIERBA SE DEBE PREPARAR CON AGUA HIRVIENDO Y LUEGO DEJAR REPOSAR UNOS 5 MINUTOS TAPADO Y LUEGO BEBER, DESPUES DE UNA SEMANA DESCANSAR. 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

Medicina Mapuche: El PEWEN

  Este es el árbol representativo de los Mapuche Pewenche , que sacan lo justo y necesario para ser usado en las ceremonias más importantes y se caracteriza por crecer muy alto sobrepasando los 30 metros de altura con largas ramas duras semi-espinudas que forman un tipo de ramas en forma piramidal en el sector cordillerano. El PEWEN : produce un fruto que lleva por nombre de  NGÜLLIW más conocido como Piñón en castellano,  una semilla alargada con cáscara de árbol fino  muy similar a la castaña. El fruto del ngüllío es  un alimento fundamental para los pewenche que  reemplaza el pan, el piñón se consume en forma  de harina, cocida y muy utilizada como base para preparar mudai o bebida natural, se prepara tostado  o cosido en agua. Uso medicinal del pewen: La cáscara se hierve y es bueno como cicatrizante.

El Alfabeto de los Sueños: Descifrando los Nombres Simbólicos y su Significado Profundo

  Los nombres simbólicos son aquellos que llevan un significado más profundo o representativo, a menudo asociados con características personales, valores, creencias o situaciones específicas. Aquí tienes algunos ejemplos de nombres simbólicos y sus significados: Esperanza: Este nombre simboliza la fe y la expectativa de algo mejor en el futuro. Puede representar la esperanza en tiempos difíciles. Victoria: Simboliza el triunfo y el éxito sobre los desafíos. Se asocia comúnmente con el logro y la superación. Paz: Este nombre refleja la tranquilidad y la armonía. Simboliza la búsqueda de la paz en el mundo o en la vida personal. Félix: Significa "afortunado" o "feliz". Representa la buena suerte y la alegría. Verónica: Derivado de "vera icona" en latín, que significa "imagen verdadera". Según la tradición cristiana, Verónica fue una mujer que limpió el rostro de Jesús mientras llevaba la cruz, y su nombre simboliza la compasión y la devoción. Ángel...

El Laberinto de los Sueños: Explorando los Misterios de la Mente Nocturna

 Los sueños son experiencias mentales que ocurren durante el sueño, caracterizadas por la generación de imágenes, pensamientos, emociones y sensaciones en la mente del soñador. Los sueños pueden ser vívidos y variados, desde agradables y placenteros hasta inquietantes o extraños. A lo largo de la historia, los sueños han sido objeto de interés y estudio en diversas culturas y disciplinas, incluyendo la psicología, la neurociencia y la espiritualidad. Su influencia en el ser humano abarca varios aspectos: Procesamiento Emocional: Los sueños pueden ayudar a procesar emociones, tanto las que experimentamos durante el día como las que están relacionadas con eventos pasados. Algunos psicólogos sugieren que los sueños pueden servir como una especie de terapia nocturna, permitiendo que el individuo explore y comprenda mejor sus sentimientos. Creatividad: Los sueños a menudo contienen elementos creativos y abstractos, lo que puede influir en la creatividad de una persona. Algunas ideas inn...